Autoridades y habitantes de Santa Úrsula entablaron un diálogo para solucionar escasez de agua
-
El problema se deriva de conjuntos habitacionales mal planeados, la época de estiaje, redes que requieren ser renovadas, cartera vencida y maniobras inadecuadas de las válvulas
Yauhquemehcan, Tlax., enero 2019.
Sandra Fdez./ Foto : ZRST.- En el Salón de Cabildos el Presidente Municipal de Yauhquemehcan, Francisco Villarreal Chairez, en compañía de integrantes del Ayuntamiento; recibió a un grupo de habitantes de la comunidad de Santa Úrsula Zimatepec, que demandaron la regularización del servicio del agua potable ya que a partir del mes de noviembre han visto reducido el suministro del vital líquido, lo cual coincide con el periodo de sequía y la consecuente baja de niveles freáticos, que se presentan en la entidad tlaxcalteca.
Los vecinos, que participaron en la reunión, manifestaron la importancia de contar con el vital líquido en horarios determinados para que puedan guardar agua, ya que no cuentan con cisternas domiciliarias para su almacenamiento.
Durante esta reunión, también las autoridades plantearon que de los usuarios del servicio, que existen en la comunidad, un promedio del 70 por ciento no paga el costo del suministro.
Asimismo, comentaron casos como el del Fraccionamiento Malintzi, donde no fueron hechas las previsiones necesarias en infraestructura hidráulica para garantizar un eficiente servicio; además de coincidir en que en el pasado fueron otorgados permisos para la construcción de fraccionamientos sin los debidos requerimientos que aseguraran el abasto de agua potable de manera suficiente y continua.
Así también, fue identificado que el problema de escacez, en otros casos, se derivó de la manipulación de las válvulas por parte de un ex trabajador. Por lo que, al respecto, el alcalde determinó la reincorporación de “bombero” o “valvulero”, Miguel Palafox, tras llegar, en ese momento, a un acuerdo de carácter económico y con el compromiso, por parte del operador, de capacitar a otros empleados para que conozcan las líneas de conducción de agua y se garantice el servicio permanente.
Aunado a ello, el municipio se comprometió a abastecer, por el momento, el agua a través de pipas y llevar una supervisión de la regularización del servicio; por ello, Villarreal Chairez solicitó a los usuarios, que han visto mermado el suministro, proporcionar la dirección de su vivienda, para que cada caso pueda atenderse de manera particular, ya que la deficiencia del servicio puede ocurrir por diversas razones y en cada uno de los casos de be tratarse de manera particular.
Finalmente, exhortó a los vecinos a promover una cultura del pago para eficientes los servicios.