Diálogo Circular en la CCOM Reúne Avances Clave en Educación, Seguridad y Desarrollo Taurino

Álvaro Gtez. / Foto: ZRST/ Tlaxcala, Tlax., 11 de septiembre de 2025. — Este jueves se llevó a cabo un diálogo circular en la Coordinación de Comunicación (CCOM), en el que representantes de distintas dependencias estatales presentaron avances relevantes en materia de educación, seguridad jurídica, infraestructura, cultura y deporte, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre acciones alineadas con los planes nacionales de desarrollo.
* Educación y Seguridad Escolar
El Secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández presentó el informe de inicio del ciclo escolar verano 2025. Durante su intervención, hizo un llamado a padres de familia y docentes a reforzar la seguridad escolar mediante la revisión de mochilas tanto en casa como en la escuela,además de fomentar el conocimiento entre los padres de familia de al menos cinco de los compañeros de su escuela (nombres, domicilio, redes sociales, teléfonos y actividad económica de los padres) como medida preventiva para el cuidado del entorno.
Con el lema «Familia y Escuela, juntos por la seguridad y bienestar de nuestros niños», Meneses reafirmó su compromiso con la formación integral y segura de los estudiantes tlaxcaltecas.
*Avances en la Consejería Jurídica
Rubén Terán Águila, en representación de la Consejería Jurídica del Estado, presentó los trabajos realizados por esta dependencia, destacando acciones en materia de regularización de predios y procesos de expropiación por utilidad pública.
Entre los proyectos destacados, se informó sobre:
Donación de predios a la SEDENA: Se autorizó la donación de cinco terrenos en el municipio de Atlangatepec, destinados a la ampliación y remodelación de la pista de aterrizaje de la Estación Aérea Militar No. 9. Este proyecto fortalecerá la operatividad de la Fuerza Aérea Mexicana sin interferir con la aviación civil, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 en materia de seguridad nacional.
• Expropiaciones con fines sociales y educativos:
En San Lorenzo Axocomanitla, se inició el procedimiento de expropiación de dos predios para la construcción de un campo deportivo, en cumplimiento del compromiso número 35 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
En Contla de Juan Cuamatzi, se formalizó la expropiación de 34 predios para la edificación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria del Instituto Politécnico Nacional (UPIIT-IPN), con el fin de ampliar la cobertura de educación superior y fomentar el desarrollo científico en la región.
En Amaxac de Guerrero, comenzó el proceso de expropiación del predio «La Presa de Jesusito», destinado como zona de estacionamiento de la futura Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, garantizando su funcionalidad y seguridad.
* Actividades Culturales y Taurinas
El matador José Luis Angelino presentó la agenda taurina del mes patrio, destacando eventos relevantes como:
Copa PANA Novillada en Apizaco
Corrida de la Independencia – Sábado 13 de septiembre en la Plaza de Toros de Tlaxcala.
Corrida en Terrenate
Novillada en Tetla – 21 de septiembre.
Novillada Feria Tlaxcala – 26 de septiembre.
Estos eventos forman parte de las celebraciones patrias y del fortalecimiento de la identidad cultural del estado.
Reconocimiento Histórico y Propuesta de Cambio de Nombre
En el marco de las Fiestas Patrias, se propuso institucionalizar el pase de lista en honor a Felipe Santiago Xicoténcatl cada 13 de septiembre, como acto simbólico de memoria histórica. En congruencia con este reconocimiento, el Secretario Homero Meneses expresó su convicción personal de impulsar el cambio de nombre de la comunidad de Gustavo Díaz Ordaz por el de Felipe Santiago Xicoténcatl, en honor al héroe tlaxcalteca.
#zrstestatalsep