DestacadasGeneralPolítica

El Puma crece en Redes Sociales y arrecian las criticas en su contra.

Por Marina Valencia | ZRST | Tlax Oct 2023.

Nada más comenzó el movimiento en sus redes sociales y arreció el golpeteo mediático en contra de Hildeberto Pérez Maldonado, conocido como “el puma”. Este joven zacatelquense, egresado de la UNAM, ha decidido lanzarse al ruedo político . Su historia es la de un líder con un compromiso evidente hacia el bienestar comunitario y el apoyo a la economía familiar, pero hasta hace poco, no tenía interés en promoverse a través de su propia plataforma.

No obstante, desde que inició publicaciones en su página de Facebook, ha dejado claro que tiene un firme interés por participar en la contienda política, y eso ha desatado una serie de reacciones tanto a favor como en contra.

Hildeberto Pérez Maldonado, o “el puma”, puede ser visto como un líder comunitario, pero su falta de presencia en redes sociales dejaba poco espacio para las especulaciones políticas. Sin embargo, su actividad en las plataformas digitales, ha dejado claro que busca un papel importante en la próxima contienda política.

El Desafío de las Redes Sociales:

Es innegable que las redes sociales se han convertido en un instrumento esencial en las campañas políticas modernas, y “el puma” lo ha entendido claramente. Su presencia en línea ha generado un considerable interés, pero también ha atraído críticas. Como suele ocurrir en política, el personaje que se percibe como una amenaza recibe ataques en un intento por socavar su popularidad. En este sentido, Pérez Maldonado no es una excepción. A medida que su popularidad crece, también lo hacen las críticas y los ataques en redes sociales.

La Propuesta de “el Puma”:

Independientemente de la controversia que ha generado, la propuesta de “el puma” es atractiva para muchos. Su juventud, liderazgo, preparación y conciencia social lo posicionan como un contendiente prometedor en el ámbito político. Su enfoque en el bienestar comunitario y la economía familiar resuena entre la población.

Conclusión:

Su uso efectivo de las redes sociales lo ha convertido en un objetivo para críticas, pero su propuesta a favor del bienestar comunitario y la economía familiar le hace una propuesta atractiva. A medida que se acerca la próxima contienda política, queda por verse si logrará mantener su popularidad y si sus ideales resonarán con el electorado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba