INVITAN A PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” EN SAN PABLO DEL MONTE

*La ciudadanía puede acudir a canjear armas y juguetes bélicos por dinero en efectivo o artículos recreativos hasta el próximo 1 de noviembre
El Gobierno del Estado de Tlaxcala, en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el ayuntamiento de San Pablo del Monte, invita a la población a sumarse a la campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que continuará hasta el próximo sábado 1 de noviembre en la Parroquia de San Pablo Apóstol.
El programa busca fomentar una cultura de paz y prevención de la violencia, mediante el canje voluntario y anónimo de armas de fuego, municiones y explosivos por dinero en efectivo, así como de juguetes bélicos por juguetes didácticos y deportivos, con el objetivo de promover entornos seguros para niñas, niños y jóvenes.
De acuerdo con el tabulador oficial de la Secretaría de Gobernación, se establecen nueve rangos para determinar los montos que se entregarán según el tipo y condición del arma.
En el primer rango están armas hechizas, deportivas modificadas y 3D por las que se entregarán desde 240 pesos a mil 45 pesos, en el caso de que sean utilizables. Sin poderse utilizar, disminuye de 75 a 445 pesos, según el arma.
El segundo rango establece las armas cortas como pistolas o revólveres de todas las marcas y calibres que se pueden canjear por montos que van de los 4 mil 300 a los 16 mil 310 pesos si son funcionales, y de 2 mil 175 a los 11 mil 500 pesos si son inutilizables.
Las armas largas como rifles o escopetas se establecen en el tercer rango, y las personas reciben montos que van de los 4 mil 500 a los 25 mil pesos, dependiendo del calibre y si son útiles. Las inutilizables en este rango varían de 2 mil 385 a 12 mil 130 pesos.
En el cuarto rango se enlistan armas exclusivas del ejército, como AK-47, AR-15 o Barret .50, fusiles y escopetas lanzagranadas, por las que se entregan de 4 mil a 25 mil pesos, si con útiles; y de mil 570 a 5 mil 540 si ya no funcionan.
Las piezas de artillería como morteros, ametralladoras ligeras y pesadas, bazucas y lanza misiles, que conforman el quinto rango se entregan de 4 mil a 26 mil 450 pesos. También se recibirán granadas y explosivos por los que se entregan de 545 pesos a 3 mil 910 pesos, en el sexto rango.
En el caso de niñas y niños, el módulo especial de canje de juguetes bélicos permitirá intercambiar pistolas y rifles de plástico, espadas o videojuegos de contenido violento por pelotas, libros, juegos didácticos y artículos recreativos, reforzando la educación para la paz desde la infancia.
Las autoridades subrayaron que el proceso de canje es seguro, confidencial y sin sanciones, pues no se solicita identificación ni se realizan preguntas sobre el origen de los objetos entregados. Una vez recibidas, las armas son verificadas, registradas y destruidas por personal especializado de la Secretaría de la Defensa Nacional. El horario de atención del módulo es de 10:00 a 15:00 horas.
Con esta jornada, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Tlaxcala reafirman su compromiso con la construcción de comunidades seguras y la prevención de la violencia a través de la participación ciudadana y la educación para la paz.
 
				


