Nopalucan vive con orgullo el Concurso Infantil de Disfraces del Día de Muertos

Marina Valencia | ZRST | Nopalucan, Tlax Oct 2025.– En el marco de las festividades por el Día de Muertos, el Gobierno Municipal de Santa Ana Nopalucan, encabezado por el presidente municipal Pedro Pérez Vásquez, realizó con gran éxito el Concurso de Disfraces Infantil de Día de Muertos, evento que tuvo como propósito fomentar la preservación de las tradiciones mexicanas y fortalecer los valores familiares que caracterizan a la comunidad.
La jornada inició con una función de cine familiar, donde niñas, niños y padres de familia compartieron un momento de convivencia mientras disfrutaban de palomitas y jugos. Posteriormente, se llevó a cabo el concurso de disfraces, en el que los pequeños participantes mostraron gran creatividad al portar atuendos elaborados con materiales reciclados y provenientes de la naturaleza, inspirados en personajes tradicionales de esta emblemática celebración.
El Secretario del Ayuntamiento, Prof. Antonio Pimentel Cervantes, encabezó la ceremonia de premiación, destacando el entusiasmo y talento de los participantes, así como el esfuerzo de las familias por mantener vivas las costumbres que dan identidad al pueblo nopalucense. Los jueces tuvieron una difícil tarea, pues cada disfraz representó una expresión genuina del amor por nuestras raíces.
Durante el evento, las autoridades municipales subrayaron la importancia de impulsar y mantener vivas las tradiciones mexicanas entre las nuevas generaciones, para evitar la adopción de costumbres ajenas que rompen con los valores y el sentido de pertenencia que distingue al Día de Muertos.
Ya que preservar nuestra tradicional Celebración de Muertos significa mantener viva la memoria de quienes construyeron nuestra comunidad. Es un acto de respeto hacia nuestros ancestros y una oportunidad para fortalecer la unidad familiar y el orgullo de ser mexicanos.
Con este tipo de actividades, el Gobierno Municipal de Nopalucan reafirma su compromiso con la cultura, la identidad y el fortalecimiento del tejido social, promoviendo en la niñez nopalucense el amor por las raíces que dan vida a las tradiciones.
 
				


