ContlaDestacadasGeneralMunicipios

¡Hay Feria en Contla! Inauguran autoridades la festividad “La cuna del sarape y el corazón textil en Tlaxcala”

Del 19 al 29 de mayo, se han programado varias actividades culturales, artísticas, gastronómicas y sociales para el disfrute de visitantes y pobladores.

 

“Tendremos nuestro Segundo Festival del Mole Prieto, un platillo milenario que nuestros antepasados ya preparaban, un orgullo de los contleneses, es un referente”: Eddy Roldan Xolocotzi.

 

E. Guzmán | Fotos ZRST | Tlax May 2023.- Con un magno desfile en el que participaron, diversos contingentes de instituciones educativas, así como de empresas y comercios locales, dio inicio la Feria de Contla de Juan Cuamatzi, en su edición 2023.

 

El desfile inaugural reunió a cientos de asistentes, quienes presenciaron el colorido y musical avance de los contingentes, para luego reunirse en el teatro del pueblo y presenciar una exhibición de bandas de música, pertenecientes a varias instituciones educativas.

 

Al respecto, el Presidente Municipal Eddy Roldán Xolocotzi detalló que la conmemoración de las fiestas patronales, representa un evento multiplicador de las expresiones religiosas, culturales, artísticas y sociales, que refrenda el compromiso de la sociedad contemporánea para mantener vigente el legado de los antepasados.

 

“Son el reflejo de nuestra historia, que nos da identidad para seguir conservando esa riqueza cultural y compartirla con nuestros visitantes. En este escenario realizamos la celebración de la feria que hemos denominado La cuna del sarape y el corazón textil; y obedece a que, en Contla, fue donde nuestros antepasados tuvieron el maravilloso ingenio y talento de plasmar la belleza inigualable de aquellos paisajes, y así nacieron los bellos colores y tonos de los sarapes”.

 

El funcionario pormenorizó que, los colores vívidos y la combinación de éstos, representa además la integración de los colores encontrados en la naturaleza. Dijo que se realizarán actividades varias, en el desarrollo de técnicas de elaboración textil de las entidades de Oaxaca y Coahuila, además del desarrollo de actividades gastronómicas.

 

“Otro evento que queremos recalcar son los festejos gastronómicos con nuestro segundo festival del mole prieto, un platillo milenario que nuestros antepasados ya preparaban, un orgullo de los contleneses es un referente, la conmemoración de estas fiestas es un multiplicador de experiencias para mantenerlas vivas, como nuestra identidad como pueblo”.

 

Asimismo, el munícipe hizo un llamado a la población local a a sumar esfuerzos para mantener la salvaguarda de la integridad de los visitantes, y con ello conformar una feria de las más importantes de la región.

 

“Mostremos a nuestros visitantes que somos un pueblo respetuoso y trabajador, orgulloso de su pasado y su presente, pero sobre todo de mantener nuestra feria como un legado que nos da identidad, ¡porque Contla es tierra de héroes de la nación, cuna del sarape y el corazón textil del Estado de Tlaxcala!” indicó.

 

Por su parte, la titular de la Secretaria de Turismo (SECTUR) y representante de la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, aseveró que las tradiciones culturales de las festividades patronales, son también un escaparate para demostrar las cualidades de los pueblos de Tlaxcala al mundo.

 

“Sin duda, las fiestas patronales son el mejor escaparate para demostrar lo que es Tlaxcala, en sus tradiciones, su cultura y su gastronomía, aplaudo el esfuerzo del municipio por hacer actividades que enaltecen nuestras tradiciones y artesanías” resaltó.

 

El evento contó además con la presencia del titular de la Secretaria de Gobierno (SEGOB), Sergio González Hernández; del director de la casa de las artesanías, Saúl Pérez Bravo; de la representante del secretario de educación, Homero Meneses Hernández, Rosa Ícela García Herrera; del dirigente estatal de Morena Tlaxcala, Carlos Augusto Pérez Hernández; además de representantes del mismo instituto político; y de la reina y princesa de la Feria Contla 2023, Yamileth Thaily Méndez Tzompantzi y Jatziri Meléndez Santacruz, respectivamente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba